Máximo Castellote

 

Datos personales

Nacido en Argentina el 28/06/1963

Experiencia profesional

  • Entrenador físico de jugadores profesionales: Gabriel Reca, Sebastián Nerone, Matías Díaz y Gonzalo Díaz (Argentina 1997/98)
  • Entrenador Técnico de Menores y de jugadores del circuito profesional argentino (1997/98)
  • Columnista de pádel y preparación física en diferentes revistas de Argentina (1995/98)
  • Director de la Escuela de Pádel en el Club Curitiba Pádel (Brasil 98/2004)
  • Clínicas de pádel en varias ciudades de Argentina y Brasil (1995/2004)
  • Director de los Cursos de formación para Monitores y Entrenadores de la COBRAPA (Confederación Brasileira de Pádel) desde el año 2000 hasta el 2004.
  • Entrenador de Jugadores profesionales del Circuito Brasileiro.
  • Técnico de la Selección Brasileira de Menores (2003/4)
  • Técnico Campeón Mundial de Menores con la Selección Brasileira (Curitiba, 2003)
  • Escribió el primer libro de pádel editado en Brasil “Um grande esporte” (2003)
  • Elegido “Personaje del año” en una encuesta realizada entre todas las personas vinculadas al pádel del país, por la revista “P D NEWS” (Brasil 2003)
  • Técnico Sub-campeón Panamericano de Menores con Brasil (Bs As – Argentina, 2004)
  • Director de la Escuela de Menores de Pádel del Real Club de Tenis López-Maeso (Madrid, 2005)
  • Entrenador y Preparador Físico de diferentes jugadores de los circuitos profesionales masculinos y femeninos de España: Almudena Marchena, Mariano Lasaigues, Mía Sierra y Pablo Lima (2005)
  • Escribió el libro “Pádel, gran deporte” editado en Madrid (2005)
  • Columnista de la sección técnica de la revista especializada en pádel “Top – pádel” desde el 2005 hasta la actualidad.
  • Entrenador de los jugadores PPT: Miguel Lamperti, Jordi Muñoz y Adrián Biglieri (2006 – 2007); Miguel Lamperti, Matías Díaz, Almudena Marchena y Laura Pérez (2007 – 2009)
  • Director de los “Cursos de Formación de Monitores y Entrenadores de Pádel” en Europa avalados por la Asociación de Pádel Argentina (APA) junto a Jorge Nicolini desde el año 2007.
  • Entrenador de los jugadores profesionales Juani Mieres y David Losada (2008 – 2009)
  • Distinguido con el premio “Mejor trayectoria docente de pádel” en Marbella – España: Marbella Cuna del Pádel (2009)
  • Dictó el primer Curso de Monitores de Pádel en Alemania (Stuttgart, 2010)
  • Entrenador de los jugadores profesionales WPT: Miguel Lamperti, Cristian Gutiérrez, David Losada, Paquito Navarro, Mapi y Majo Sánchez Alayeto, Adrian Allemandi, Lilian Ramos, Eli Amatriaín, Aday Santana, Gastón Malacalza, Verónica Virserda y Celeste Paz. (2010 – 2012)
  • Dictó Curso de Formación de Monitores y Entrenadores en: Argentina, Brasil, Alemania, Bélgica, Holanda, Italia, Portugal, Japón, Costa Rica.
  • Escribió el primer “Atlas Ilustrado de Pádel” para la Editora Susaeta (Madrid, 2012)
  • Entrenador de Miguel Lamperti, Maxi Grabiel, Bárbara Las Heras y Verónica Virseda (2012 – 2013)
  • Escribió la sección técnica de la revista del Circuito Profesional WPT (2013)
  • Actual Director Técnico de Pádel del Club “Duet Fitness & Pádel Las Rozas de Madrid” (2012)
  • Director del Campus de Competición: “Duet Pádel Academy – Maxi Castellote”.
  • Entrenador de las jugadoras profesionales Verónica Virseda y Valeria Pavón (2016)
  • Encargados junto a Jorge Nicolini de la Formación de Monitores y Entrenadores de la F.J.P (Federación Japonesa de Pádel) desde 2016 – 19
  • Entrenador de los jugadores WPT, Verónica Virseda, Bárbara Las Heras y Hugo García Martínez (2019)

 

 

Formación profesional

  • Profesor Nacional de Educación Física y Ciencias del deporte INEF: Instituto Dr. José Ingenieros (Argentina, 1986)
  • Monitor de pádel desde 1988
  • Jugador de 1ª Categoría profesional (1992/2002)
  • Entrenador de Pádel desde 1995

 

 

Información adicional
Publicaciones

  • Um grande esporte (Brasil, 2003)
  • Pádel, gran deporte (Madrid, 2005)
  • DVD´s “Golpes de Pádel” Grada Gymnos (España, 2008)
  • Atlas Ilustrado de Pádel Ed. Susaeta (España, 2012)
  • Fundamentos del Pádel Co-autor (España, 2014)